Ron se unió a la Junta de PEACE en abril de 2018. Su servicio comunitario comenzó en 1991 al presidir un consorcio de negocios, academia del norte del estado de Nueva York, y el gobierno para mejorar un condado de 250,000 personas. A mediados de los 2000 dirigió los esfuerzos filantrópicos para brindar ayuda y consuelo a los enfermos mentales niños desafiados, maltratados y abandonados, y los ancianos de un Isla del Caribe. Fue elegido presidente de PEACE en abril de 2019.
Mariette ha sido parte de la Junta directiva de PEACE Punta de Mita casi desde su inicio, y ha interactuado con múltiples comités durante su tenencia. Ella ha servido en comités de recaudación de fondos con varias organizaciones sin fines de lucro y enfoca sus esfuerzos filantrópicos principalmente en educación.
Bob trae a PEACE una gran cantidad de experiencia en organizaciones sin fines de lucro de Toronto, Canadá, que incluye: Presidente Emérito, parte de la Junta del Museo Real de Ontario de Gobernadores; Fideicomisario de la Universidad de Guelph; Investigación del cáncer de próstata Junta de la Fundación; y la Junta de Teatro de Estragón. Bob es miembro de la Junta de Directores del Instituto Fraser, una organización educativa y de investigación independiente y no partidista con sede en Vancouver.
Roberto se unió a la Junta directiva de PEACE en 2014 y ha colaborado en múltiples comités. Ha servido en la Junta de The American School en Guadalajara. Es miembro de YPO / WPO y fundador del Capítulo de YPO en Guadalajara En el área de Punta Mita fue uno de los fundadores de Fundación Punta Mita. Ha participado en el Comité de Vigilancia de Hacienda de Mita, y fue presidente de el antes mencionado.
Juan Pablo (JP) Stone ha sido residente de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit por mucho tiempo. Su empresa de arquitectura y construcción, Stone Contractors, es una de las más importantes de la región y una de las más populares entre los residentes de Punta Mita y alrededor. Tiene una reputación de honestidad, integridad, compromiso y excelencia en todo lo que hace. Además, JP fue uno de los primeros promotores de obras de caridad en el área y ha sido parte fundamental para PEACE Punta de Mita en razón de asesoría de proyectos. JP y su esposa, Celeste, residen con su hermosa familia en Nuevo Vallarta, y también son miembros de la comunidad de Punta Mita.
Mandy, es contador público certificada de formación, fue presidenta y directora ejecutiva de una gran empresa de tecnología en Canadá, logrando reconocimiento nacional por su prestigiosa carrera. A lado de su esposo y sus cuatro hijos, y desde hace 20 años, Mandy siempre ha tenido que ver con proyectos en el extranjero; tales como la construcción de una escuela en Kenia, o su paso por una microfinanciera que buscaba fondear proyectos de nuevos de emprendedores con pocas o nulas oportunidades.
Alfredo cuenta con una larga trayectoria profesional en los proyectos turísticos siendo Director General de DINE Punta Mita, además de ser también director del Colegio Americano de Puerto Vallarta, gracias a lo cual logra aportar a PEACE Punta de Mita un gran respaldo al tratar con asuntos de Gobierno a nivel estatal y no solo eso, también es un gran soporte en uno de nuestros pilares más fuertes que es la educación.
Jeovana, originaria de la Ciudad de México y con una gran fluidez en el inglés, se incorporó al equipo en 2022 y ha logrado ser un gran apoyo para PEACE Punta de Mita gracias a sus diversas habilidades, tanto en las relaciones públicas, como en la recaudación de fondos y comunicaciones.
Omar es originario de Aguascalientes. Estudió contabilidad en la UASLP con un diplomado en finanzas. Trabajó en diversas empresas en Bahía de Banderas como gerente administrativo, tales como PSAV en Four Seasons Resort Punta Mita y Wildmex Surf School. Llegó a PEACE en 2018 para cubrir la posición de asistente administrativo y a un año de su incorporación fue nombrado Administrador y RRHH.
Rob es de Bozeman, Montana y tiene un M.S. TESOL de la Universidad de Aston en el Reino Unido. Trabaja como formador de profesores, más recientemente para el British Council en Túnez. Contribuyó a la tercera edición de Curriculum Approaches In Language Teaching de Jack Richard, entre otras publicaciones. A Rob le apasiona aprender y ayudar a los profesores a facilitar el proceso de adquisición del idioma.